Home
Cuba
PLAN MY VISIT
Cuba Destinations HotelsThings to do Transport Maps Vacations Team
  • Top Destinations
PLAN MY VISIT →
  1. Home
  2. Cuba
  3. Travel Guides

La Bendición y la Maldición de la Revolución

Durante las décadas de 1940 y 1950, Cuba había alcanzado una calidad de vida bastante alta, especialmente para tratarse de un país en el Caribe. Hubo una cantidad substancial de riqueza en la isla. Los trabajadores urbanos disfrutaron de condiciones similares al Estados Unidos moderno — 8 horas laborales, horas extraordinarias pagas, e incluso el derecho a hacer hueglas. Al mismo tiempo, no todo se encontraba de maravilla en Cuba. Un estudio del año 1950 por el Banco Mundial encontró que el 60 porciento de los residentes rurales y 40 porciento de los residentes urbanos fueron subalimentados; 40 porciento carecían de empleo regular de tiempo completo; y 40 porciento nunca atendió a la escuela. Y así, la Revolución llegó.

Flag of Cuba

Team Anywhere Cuba designs awesomepersonalized vacations  using local knowledge and decades of experience.

Cuba presenta dificultades para mantener a los doctores y demás personal médico en la isla. En el año 2013, aproximadamente 37.000 doctores y trabajadores de salud cubanos fueron empleados en el extranjero, la mayoría de ellos en Venezuela. El personal médico de menor nivel recibe salarios bajos, y muchos han decidido renunciar al campo médico del todo y dedicarse al turismo, en donde pueden ganar mucho más dinero de las propinas proporcionadas por los viajeros.

La Economía y el Empleo

En la víspera de la Revolución, Cuba tuvo una clase media extensa y una economía bastante sana. Habían carros, televisores, y una atención médica confiable. Sin embargo, al mismo tiempo habían miles de cubanos rurales que carecían de electricidad, agua potable y alcantarillado, y la pobreza se encontraba bastante extendida. Después de la Revolución, los recursos fueron vertidos sobre la educación de la gente y sobre el mejoramiento del bien común. Las tarifas para el transporte público y la electricidad se redujeron. En síntesis, las cosas mejoraron.

Sin embargo, el gobierno hizo un pésimo trabajo gestionando la economía. Fidel Castro y el Che Guevara hicieron una letanía de errores económicos que fueron exacerbados por decisiones administrativas testarudas. Los ideales revolucionarios superaron a la inteligencia económica, y los economistas profesionales fueron reemplazados por generales comunistas. Debido al embargo de Estados Unidos, se tornó casi imposible poder reemplazar la maquinaria dañada y adquirir materia prima. Por lo tanto, el mercado negro cubano nación de estas circunstancias.

Hoy en día, Cuba posee una tasa de desempleo muy baja - se encuentra alrededor de 2,7 porciento. La mayoría de la población de Cuba se encuentra empleada, la mayoría por el estado. Sin embargo, el salario es lamentable. El trabajador promedio recibe aproximadamente $20 por mes. Esto apenas es suficiente para sobrevivir, por lo que la mayoría de cubanos están obligados a vender cosas en el mercado negro para lograr seguir con su vida. Otros se aventurar en el turismo - trabajando en restaurantes o bares frecuentados por extranjeros - para ganar propinas. En muchos lugares, los meseros pueden ganar en un día lo que ganarían en un mes entero con una plantilla del estado.

Raúl Castro ha iniciado una serie de reformas económicas enfocadas en traer una nueva vida a la economía cubana. Las reformas han tendido hacia la privatización al transferir empleados estatales a empresas privadas. Actualmente hay alrededor de 400.000 empresas privadas (conocidas como cuentapropistas) que encajan en 181 categorías de autoempleo. Estas van desde vendedores de productos hasta fontaneros. Los dueños de negocios tienen permitido contratar empleados y poseer varias empresas.

Sin embargo, las *cuentapropistas¨de Cuba aún se quejan de ser obstucalizadas por regulaciones. Por ejemplo, a meudo son golpeadas fuertemente por impuestos. El impuesto de tipo marginal más alto es del 50 porciento — esto tiene el objetivo de traer más dinero al estado y a los empleados gubernamentales, lo que terminará reduciendo la necesidad para los subsidios estatales. Sin embargo, a pesar de todo el progreso que las reformas de Raúl han hecho en los últimos años, la economía cubana aún se encuentra lenta.

Derechos Humanos y Libertades Personales

Cuba ocupa un lugar mediocre cuando se trata de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha listado a Cuba como uno de los peores infractores del mundo; el Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch) alega que Cuba es el único país en Latinoamérica que reprime casi que todos los tipos de disidencias políticas. Este es un país en el que la gente carece de libertad de expresión. No hay medios de comunicación independientes. En cuanto al acceso a la información, existe una excesiva regulación - más significativamente, el Internet. La ley cubana establece que los ciudadanos pueden ser encarcelados por 1-7 años por faltarle el respeto a figuras de autoridad.

No es de extrañar que los cubanos tengan miedo de compartir sus perspectivas sobre el gobierno abiertamente. La policía secreta se encargan de inculcar miedo a los cubanos, dado a que si se pasan de la raya podrían terminar en prisión. Esto dicho, el Consejo Cubano de Derechos Humanos aún alega que el gobierno utiliza sentencias de corta duración para intimidar a los disidientes del gobierno. Las autoridades cubanas pueden encarcelar prácticamente a cualquier persona que deseen apoyándose en una ley llamada "peligrosidad pre-criminal". Las libertades individuales fueron básicamente destruidas por el régimen de Castro alcanzó el poder en Cuba.

El sistema legal de Cuba también dificulta las circunstancias para aquellos acusados de crímenes, ya que las personas poseen pocas garantías legales. Los defensores deben probar su inocencia en lugar de hacer que el fiscal pruebe su culpabilidad. Por estas razones, los cubanos tienden a ser encarcelados por crímenes, y son incapaces de defenderse de sus acciones apropiadamente. No existen los abogados privados; todos los abogados son empleados del estado. Incluso si alguien es absuelto de un crímen, el Consejo de Estado pueden revocar una decisión judicial poco favorable.

Además, los cubanos también carecen del acceso a la información, incluyendo periódicos independientes, libros, y aún más importante, el Internet. Todos los medios informativos - incluyendo periódicos diarios, revistas, y radio - están gestionados por el gobierno, y por lo tanto no se da un diálogo real sobre el gobierno.

Las oficinas de Internet del gobierno cobran alrededor de $5 la hora, lo que equivale a un cuarto de lo que la mayoría gana como ingreso mensual. Por esta razón, utilizar el Internet simplemente no es financialmente posible para la mayoría de la población cubana. Incluso los cubanos más adinerados que pagan esta tarifa deben aceptar la posibilidad de que sus correos electrónicos sean monitoreados. Además, los sitios a los cuales las personas pueden acceder están restringidos.

Los cubanos pueden hacer uso del Intranet para acceder sitios web locales que son sancionados por el gobierno por aproximadamente 60 centavos por hora - sin embargo, estos sitios proporcionan una información difícilmente libre y suele ser bastante filtrada.

Los ciudadanos cubanos han tenido permitido tener computadores personales desde el año 2008. La autorización del gobierno es requerida para tener Internet doméstico; sólamente los doctores, profesionales, artistas famosos, y oficiales gubernamentales, y demás semejantes, tienen permitido este privilegio.

Agricultura en CubaAirBnB en CubaCasas ParticularesComida y Bebidas en CubaCómo Llegar a CubaCrimen y Seguridad en CubaCuándo Visitar Cuba¿Cuba es Seguro?Cuba y Estados UnidosDeportes en Cuba: Baseball, Fútbol, y el BoxeoEl Acceso a Internet en CubaEl Baile en CubaEl Clima en CubaEl Comunismo en CubaEl Hábito de Fumar - El Tabaco y los Cigarros en CubaEl Mercado Negro en CubaFeriados y Festivales en CubaGuerras de Piratas del Siglo XVIII y la Lucha por CubaHemingway en CubaLa Bendición y la Maldición de la RevoluciónLa Gente de CubaLa Geografía de CubaLa Santería en CubaLos Cinco Mejores Paseos en CubaLos Coches Clásicos y los Cubanos que los Mantienen FuncionandoLos CUCs versus los PesosMúsica en CubaProblemáticas Medioambientales en CubaReligión en CubaRequisitos para entrar a CubaSociedad y Desarrollo en CubaTradiciones Culturales CubanasVestigios de la RevoluciónViajando por CubaViajar de Estados Unidos a Cuba
Excellent!
Trustpilot Rating
Based on 645 reviews
Trustpilot
Great Service!
We had a great experience with Anywhere Cuba. They really made our trip comfortable and were 100% available and collabor...
Feb 04, 2020
– Daniela R.
Trustpilot Rating
Another great trip
As usual, Anywhere provided a great and professional service both before and during our trip. Thanks!
Sep 06, 2019
– Sadie
Trustpilot Rating
Book with Anywhere! Easiest decision you'll have to make
Booking with Anywhere was the best decision we made. Our trip was absolutely amazing, everything we wanted, plus everyth...
Apr 26, 2019
– Stephanie
Trustpilot Rating
This service is outstanding
This service is outstanding. We had changes to be made, and they were done so with ease. All of the excursions and dri...
Mar 23, 2019
– Linda A
Trustpilot Rating
This was our third time using Anywhere…
This was our third time using Anywhere to help us create an adventure (Costa Rica, Belize, Cuba). As with our first two ...
Mar 15, 2019
– Brent Pat.
Trustpilot Rating
Great service that caters to the…
Great service that caters to the desires and wishes of their clients. We had the best vacation ever with this visit. Any...
Mar 07, 2019
– Bill
Trustpilot Rating
The Hidden Treasure of Travel Agency ( that shouldn't be anymore )!
Super pleasant, helpful, and knowledgeable staff! We plan to have them coordinate our next trips to the areas they ser...
Feb 15, 2019
– Mari
Trustpilot Rating
Best vacation of my life
Best vacation of my life! I told them the type of vacation and experiences I wanted and they somehow found the most perf...
Feb 08, 2019
– Lisa
Trustpilot Rating
Our First trip to Cuba
We had our first trip to Cuba in January. Juan and Daniel helped us plan the trip accommodating what we were most intere...
Jan 29, 2019
– Abby Elle.
Trustpilot Rating
Anywhere.com is the best.
I would recommend Anywhere.com to anyone who is looking to travel to the destinations that they coordinate. I have been ...
Dec 17, 2018
– Robert
Trustpilot Rating
Great Experience in Cuba!
Initially was very hesitant to book with Anywhere since they are a smaller company but they really went above and beyond...
Nov 06, 2018
– Nina
Trustpilot Rating
Great Customer Service
We have now used the services of anwhere.com for trips to Cuba and Peru. I cannot endorse them strongly enough. Our expe...
Nov 01, 2018
– Peter Tes.
Trustpilot Rating
Anywhere exceeded all expectations
Anywhere exceeded all expectations. Schedules were kept, accommodations were excellent and tours were very high quality....
Apr 25, 2018
– David Bet.
Trustpilot Rating
Cuba Vacations
  • Beach
  • Culture
  • History
  • Romantic
Cuba Travel
  • Places to go
  • Things to do
  • Hotels
  • Maps
  • Getting around
  • Safety
ANYWHERE'S TOP SPOTS
  • Costa Rica
  • Manuel Antonio, Costa Rica
  • Tamarindo Beach, Costa Rica
  • Costa Rica Beaches
  • Machu Picchu, Peru
  • Cusco, Peru
  • Galapgos, Ecuador
  • Quito, Ecuador
  • Antigua, Guatemala
  • Ambergris Caye, Belize
  • Gladden Spit and Silk Caye, Belize
GET INSPIRED!
  • Our Safest Pick!
  • Family Vacations Made Easy
  • Best Tropical Beaches
  • Best Islands
  • Best Hot Springs
  • Cloudforests & Rainforests
  • Get into Nature
  • Mystical Destinations
  • Best Swimming Holes
  • Best Ruins
Trustpilot 5 of 5 rated service
Trustpilot "Excellent"
Plan My Visit→+1 (888) 456-3212
MessengerContact AnywhereWhatsapp ContactCall USA: +1-888-456-3212

© 2022 Anywhere Inc. All rights reserved.Privacy Policy