La Península de Azuero
Los Panameños orgullosamente se refieren a la Península de Azuero como el "corazón" de su país, un apodo perfecto considerando que la península sustenta la tradición, la agricultura e incluso el festejo y la diversión al resto del país. El Azuero posee una historia muy rica que se remonta a grupos indígenas de la era Precolombina, al igual que una cultura Española intacta, la cual se aprecia mejor en los festivales y la agricultura que predominan en la región. El ambiente de la Península de Azuero tiende a ser más seco que las demás partes del país, pero sus playas son de las mejores en Panamá.

Bocas del Toro
Con un archipiélago que se jacta de playas impecables, aguas color turquesa, y de una cultura Afro-Caribeña única, es sumamente fácil ver cómo ésta región se ha vuelto una experiencia imprescindible para los visitantes de Panamá. Ubicada a lo largo de la costa del Caribe en la parte noroeste del país, Bocas del Toro es popular por sus hermosas playas y su ambiente relajado, una combinación que tiende a llamar la atención de jóvenes mochileros. Aún así, los servicios y comodidades ofrecidos aquí son extensos, lo que hace que la belleza natural de ésta región sea placentera para viajeros de todas las edades.

Darién
Existen pocos lugares en la Tierra como el Darién. Desde su introducción al mundo exterior, el Darién ha sido de gran interés para biólogos, antropólogos, narcotraficantes, empresarios, e incluso para países extranjeros. Es un lugar de inmensa belleza y grandes recompensas, donde el mundo natural es crudo y los grupos indígenas reales. Es la última frontera de Panamá – y para algunos, del mundo entero.

Boca Chica
Boca Chica es una pequeña aldea pesquera a lo largo de la costa del Pacífico de Panamá que funciona principalmente como una entrada para el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y para la isla vecina de Boca Brava. La belleza natural de este lugar es impresionante, sin embargo sigue siendo un lugar desconocido para la mayoría de turistas. La ciudad por sí misma es modesta y principalmente local; no obstante, hay varios alojamientos y restaurantes de buena calidad en su proximidad inmediata.

Boquete
El pequeño pueblo de Boquete se encuentra en las tierras altas de la provincia de Chiriquí en Panamá, cómodamente ubicado en un valle exuberante y rodeado de montañas altas, ríos y abundantes fincas de café. Aunque una vez fue un pueblo montañoso olvidado en el tiempo, Boquete está empezando a ver más y más turistas en estos días, y por una buena razón, su belleza natural que es impresionante y su gama de actividades espectaculares. El único volcán de Panamá, el Volcán Barú, se localiza a solo 9 km de distancia, proporcionado a los visitantes excelentes caminatas, vista de la naturaleza y sitios para acampar. Otras de las atracciones de Boquete incluyen rápidos, canopy tour, aguas termales, jardines botánicos y mucho más.

Cerro Punta
Cerro Punta, se localiza a lo largo del lado oeste del Volcán Barú, es un pueblo pintoresco y montañoso, complejos mosaicos de tierras cultivadas se aferran a la ladera montañosa, así como los lácteos y fresas que se esparcen por el valle. Mientras tanto, el pueblo rodea a dos parques nacionales, entre ellos el Parque Internacional La Amistad y el parque Nacional Volcán Barú, escasamente visitados por turistas.

Chitré
Chitré, la capital de la provincia de Herrera, es la ciudad más grande de la Península de Azuero. Para la mayoría, Chitré sirve como un sitio conveniente para reabastecerse o trasladarse de autobuses antes de dirigirse a la península, ya que hay una amplia cantidad de tiendas, restaurantes y alojamientos en la ciudad. Sin embargo, Chitré también tiene una vibrante cultura de Azuero y una historia propia, con varios lugares atractivos que los visitantes podrán encontrar.

David
David, la capital de la provincia de Chiriquí, es la segunda ciudad más grande en Panamá (población de 140,000) y el punto más céntrico para realizar visitas a las montañas y demás lugares de la parte oeste de Panamá. Aunque hayan algunas áreas atractivas dentro de la ciudad, David principalmente sirve como un lugar para recargar combustible antes de lanzarse hacia otras aventuras dentro de la región.

El Valle de Anton
Acomodado dentro del valle de un volcán extinto, El Valle es un pueblo de montaña muy agradable ubicado en el centro de Panamá. Al encontrarse a 600 metros por encima del nivel del mar, su clima es mucho más fresco que el clima en las tierras bajas, y su gran variedad de actividades – incluyendo tours de canopy, termales, y un mercado a reventar los domingos – atraen tanto a Panameños como extranjeros por igual.

Gamboa
Situada a lo largo de la orilla del Canal de Panamá a la mitad del istmo, Gamboa se encuentra a un viaje de 45 minutos desde Ciudad Panamá. Con una gran abundancia de belleza natural y una asombrosa corta distancia de Ciudad Panamá, esta área debe ser visitada por cualquier persona que se encuentre de paso por la capital.

Las Tablas
Las Tablas (pobl. 7980) es un pueblo tranquilo y convencional en la Península de Azuero, conocido principalmente por su proximidad a Chitré y Pedasí. Sin embargo, Las Tablas revoluciona la celebración anual del Carnaval con una fiesta repleta de alcohol.

Ciudad Panamá
Ciudad Panamá es un centro con todo el sentido de la palabra. Ubicada en el Golfo de Panamá a lo largo de la costa del Pacífico, Ciudad Panamá se sitúa en el corazón del país y funciona como la arteria principal a través de la cual el resto de Panamá recibe sus visitantes, comercio, y cultura.

Pedasí
El pueblo pequeño de Pedasí está emergiendo lentamente como uno de los destinos turísticos más prometedores de Panamá. Situado en la esquina sureste de la Península de Azuero, es ordenado, encantador y amigable. Los edificios están decorados con una arquitectura española colonial maravillosamente intacta, y hay una variedad de playas prístinas alrededor del pueblo. Los visitantes de Pedasí pueden tomar excursiones al santuario de vida silvestre Isla Iguana, que se encuentra cerca de la costa, o dirigirse hacia Azuero a 34 km de Playa Venao.

Playa Coronado
Playa Coronado, ubicada a unos 80 km de Ciudad Panamá, es el área de playa más desarrollada en Panamá. Durante las últimas décadas el desarrollo se ha disparado aquí, y es bastante evidente – cada pequeño centímetro de terreno frente al mar ha sido comprado y construido, llenando la playa de mansiones, condominios, y viviendas. Definitivamente es una de las áreas más elegantes de Panamá, pero aún así, la playa es prístina y no muy atestadas de gente.

Portobelo
Portobelo se encuentra a lo largo de la costa caribeña de Panamá, al este de Colón, en una zona conocida como la Costa Arriba. Durante la época colonial española, Portobelo fue una importante ciudad portuaria donde los bienes y tesoros de las Américas se enviaban a Europa. Hoy en día, el pueblo se ha empobrecido y es poco atractivo. Sin embargo, su gracia se encuentra entre las ruinas esparcidas dentro y fuera del pueblo. Además, hay varios lugares decentes para bucear y realizar esnórkel a lo largo de su costa.

Santa Catalina
Santa Catalina se está convirtiendo en uno de los destinos más populares en todo Panamá. Ubicado a lo largo del Océano Pacífico en la provincia de Veraguas, posee el mejor y más consistente surf en el país, además es el perfecto punto de partida para viajes al Parque Nacional Coiba, un parque nacional enorme con un buceo, senderos, y observación de vida salvaje de primer nivel. Su ubicación algo remota, ha mantenido a Santa Catalina despojada de grandes multitudes de turistas, no obstante la voz se ha corrido, y cada vez es visitada por más personas.

Santa Clara
Ubicada a lo largo de la costa del Pacífico en Panamá Central, Playa Santa Clara es una maravilla de arena blanca que es la favorita tanto para locales como para turistas. La playa se extiende por kilómetros sin interrupción, bordeando un océano muy tranquilo, perfecto para nadar o simplemente disfrutar del mar.
