Costa Caribeña
La costa de Belice se extiende por 240 millas (386 kilómetros) de norte a sur. Mientras que las comunidades costeras están dispersas por toda la zona, solo algunos de estos pueblos tienen playas atractivas y una infraestructura turística desarrollada. Para las personas que deseen unas vacaciones idílicas en la playa donde puedan realizar esnórquel en un arrecife cercano deberían considerar su estancia en una de las islas del Caribe de Belice. Pero si usted está buscando unas vacaciones diversas con playa, naturaleza, cultura e historia, usted encontrará mucho que hacer en la costa, particularmente en el pueblo de Hopkins y en la Península de Placencia.

Islas del Caribe
Las islas del Caribe son el epicentro de la industria turística de Belice y sin duda, es el mayor atractivo del país. La región es el hogar del Arrecife de Belice, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que recorre a lo largo de todo el país y es el segundo sistema de reservas de la Barrera del Arrecife más grande del mundo. Con siete áreas protegidas distintas y docenas de atolones, las islas del Caribe de Belice es un parque para los amantes del mar que quieren conocer de cerca los arrecifes y la vida marina.

Montañas Maya
La región Montañosa Maya atrae a los amantes de las aventuras al aire libre. Reconociendo el valor de los ecosistemas saludables, el gobierno de Belice ha destinado gran parte de esta región como áreas protegidas. Como resultado, el ambiente sigue siendo muy saludable y virgen, con abundante vida silvestre y vegetación nativa. La región Montañosa Maya de Belice se extiende al oeste de la Carretera Hummingbird y del área que bordea la Carretera Occidental.

Cayo Ambergris
Cayo Ambergris es la isla más grande de Belice y el destino más conocido en el país. Situado en el extremo norte de las aguas de Belice, un pequeño canal excavado por los mayas separa el Cayo Ambergris de la península de Yucatán en México. Esta isla estrecha y de 25 millas (40 kilómetros) de largo está rodeada por las aguas color turquesa del Caribe y se compone de manglares, lagunas y el tranquilo pueblo de San Pedro, el cual se ubica sobre una meseta arenosa cerca del extremo sur de la isla.

Cayo Caulker
Cayo Caulker es una isla de 5 millas (8 kilómetros) con 1,300 residentes. Se encuentra a sólo 21 millas (34 km) al noreste de la ciudad de Belice y se ubica directamente al sur de Cayo Ambergris. Sin vehículos ni carreteras pavimentadas, las calles tranquilas de Cayo Caulker están ocupadas únicamente por carros de golf, bicicletas playeras y peatones. Los viajeros vienen aquí para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la vida en la playa, ya sea meciéndose en una hamaca frente al mar, realizando kayak en las tranquilas aguas alrededor de las islas y manglares o tomando el sol en un lugar famoso llamado "Split", un canal que separa el norte y la mitad sur de la isla. Al igual que Cayo Ambergris, la isla se encuentra a sólo una milla al oeste de la Barrera de Coral de Belice, ofreciendo un acceso fácil a las mejores actividades de snorkel y buceo en la zona.

Arrecife Glover
Un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Arrecife Glover consiste en 5 pequeñas islas tranquilas y un arrecife de coral que mide 18 millas (29 kilómetros) de largo por 6 millas (10 km) de ancho. Es el atolón de coral más meridional de Belice, sentado a unas 28 millas (45 km) al este de Dangriga y Hopkins en tierra firme.

Islas Turneffe
Ubicado a 30 millas (48 km) al este de la Ciudad de Belice, hay un grupo amplio de manglares y atolones tropicales, donde no hay nada más que un puñado de resorts privados y una población pequeña de pescadores residentes. Las aguas que rodean las Islas Turneffe son el hogar del mayor atolón de arrecifes de coral en todo Belice y se dejo de lado como una reserva marina protegida en el 2012.

Parque Nacional Lago de Cinco Azules
Una verdadera maravilla natural, el Parque Nacional Lago de Cinco Azules se caracteriza por su misterio. En los últimos años, el lago se ha drenado y rellenado por sí mismo, sin explicación obvia. Además de este fenómeno desconcertante, los visitantes tienen mucho que admirar a medida que caminan por el parque. El nombre "Cinco Azules" hace referencia a los múltiples tonos azules en las lagunas frescas, creado por la luz filtrada en la selva.

Altun Ha
De todos los sitios mayas en Belice, Altun Ha es el de más fácil acceso desde la Ciudad de Belice. Este sitio fue una vez un centro comercial importante, según lo indicado por los descubrimientos de jade, joyas, cerámicas y estructuras elaboradas. A tan sólo 30 millas (50 km) al norte de la ciudad de Belice, Altun Ha es un viaje de un día popular para los pasajeros de cruceros y viajeros independientes.

Cueva Barton Creek
Barton Creek es una de las cuevas húmedas más fascinantes en Belice. Un tour en las cavernas Barton Creek consiste en remar suavemente una canoa de dos personas a través del agua que aún mantiene la cueva, guiados únicamente por los faros que iluminan las estalactitas y estalagmitas intrincadas, las cuales conforman las paredes de piedra caliza. Es una de las pocas cuevas húmedas en Belice, donde explorar no requiere nadar o realizar tubing. Tenga en cuenta que el techo de la caverna en ciertos lugares es bajo y todos los visitantes deben sentirse cómodos en la oscuridad.

Ruinas Cahal Pech
A menos de 10 minutos conduciendo o 25 minutos cuesta arriba caminando desde el pueblo de San Ignacio, el sitio de las ruinas mayas de 2 acres llamado Cahal Pech es un paseo agradable para una mañana o una tarde.

Cayos Gladden Spit & Silk
El atractivo principal de la Reserva Marina Cayos Gladden Spit & Silk es la oportunidad de nadar con los tiburones ballena, quienes pasan los meses de marzo hasta junio migrando a través de las áreas de alimentación de la reserva. Atacando principalmente el plancton y los peces pequeños, estos gigantes gentiles pueden alcanzar longitudes de hasta 40 pies (12 m) y son los peces más grandes del planeta.

Cayo Goff
Frecuentado por los turistas de los cruceros y visitantes de un día desde la Ciudad de Belice y del Cayo Caulker, el Cayo Goff es una pequeña isla cubierta de palmeras, aproximadamente a 30 minutos de la costa de la Ciudad de Belice.

Hol Chan
Un paseo rápido a la Reserva Marina Hol Chan, hace que está excursión de medio día sea la más popular entre los turistas que se alojan en Cayo Ambergris y Cayo Caulker. Establecida en 1987, está reserva tiene una extensión de 3 millas cuadradas (7,8 kilómetros cuadrados) y se encuentra en el extremo sur de Cayo Ambergris. Como resultado, esta zona de la Barrera de Coral de Belice apoya a las poblaciones saludables de peces y corales coloridos. Dentro de las especies que podrá observar se encuentran las tortugas, tiburones nodriza, mero, jurel negro y las barracudas. El rango del arrecife es entre 10-30 pies (3-9 m) de profundidad y la mayoría de los guías llevan a los visitantes a lo largo del borde exterior del arrecife. Este lugar es ideal para los principiantes en buceo y esnórquel, los nadadores deben prestar atención a las corrientes ya que pueden ser fuertes en toda la reserva.

Ruinas Lubaantun
Lubaantun “el lugar de las piedras caídas” sirvió como el hogar de 20,000 mayas durante el Período Clásico Tardío desde d. C 730-890. Aunque la ocupación de vida de Labaantun fue corta, con una duración entre 130 y 180 años, los descubrimientos de moledores de piedra basalto, conchas y obsidiana, indican que Lubaantun fue una vez un sitio comercial importante. Situado en las faldas al sur de las Montañas Mayas en el Distrito de Toledo, los suelos ricos además apoyan las operaciones agrícolas para el cultivo de cacao.

Parque Nacional Bocawina Mayflower
El Parque Nacional Bocawina Mayflower, situado en el distrito de Stann Creek, fue establecido en el 2001 y es dirigido por los accionistas locales, el Instituto de Arqueología y el gobierno de Belice.

Reserva Forestal Montaña Pine Ridge
Creada en 1944, la Reserva Forestal Montaña Pine Rige es el área más antigua y protegida de Belice, que abarca 300 millas cuadradas (777 kilómetros cuadrados). A diferencia de otras partes de Belice, donde la vegetación tropical domina el paisaje, la reserva consiste principalmente de pinos de Honduras, una especie de pino del Caribe. La reserva se caracteriza por sus profundos barrancos, afloramientos de granito grandes, ríos y paisajes.

Parque Nacional Río Blanco
Este parque nacional aislado en el extremo sur de Belice se estableció en 1994 en un esfuerzo por promover el turismo sostenible como alternativa a la explotación forestal. Reconociendo el valor de los increíbles recursos naturales de la región, las comunidades indígenas mayas de los alrededores de San Elena y Santa Cruz, se coordinaron y formaron la Asociación Maya Río Blanco, que actualmente administra el parque.

Parque Nacional St. Herman's Blue Hole
Situado en la Carretera Hummingbird a 12 millas (20 km) al sur de Belmopan, el Parque Nacional St. Herman's Blue Hole abarca más de 500 acres (200 hectáreas) de bosque lluvioso tropical. El parque, el cual está administrado por la Sociedad Audubon de Belice, es el hogar de más de 200 especies de aves y una gran variedad de vida silvestre, incluyendo los monos aulladores, que se pueden escuchar regularmente a través del bosque.
