Hol Chan
Un paseo rápido a la Reserva Marina Hol Chan, hace que está excursión de medio día sea la más popular entre los turistas que se alojan en Cayo Ambergris y Cayo Caulker. Establecida en 1987, está reserva tiene una extensión de 3 millas cuadradas (7,8 kilómetros cuadrados) y se encuentra en el extremo sur de Cayo Ambergris. Como resultado, esta zona de la Barrera de Coral de Belice apoya a las poblaciones saludables de peces y corales coloridos. Dentro de las especies que podrá observar se encuentran las tortugas, tiburones nodriza, mero, jurel negro y las barracudas. El rango del arrecife es entre 10-30 pies (3-9 m) de profundidad y la mayoría de los guías llevan a los visitantes a lo largo del borde exterior del arrecife. Este lugar es ideal para los principiantes en buceo y esnórquel, los nadadores deben prestar atención a las corrientes ya que pueden ser fuertes en toda la reserva.

Montañas Maya
La región Montañosa Maya atrae a los amantes de las aventuras al aire libre. Reconociendo el valor de los ecosistemas saludables, el gobierno de Belice ha destinado gran parte de esta región como áreas protegidas. Como resultado, el ambiente sigue siendo muy saludable y virgen, con abundante vida silvestre y vegetación nativa. La región Montañosa Maya de Belice se extiende al oeste de la Carretera Hummingbird y del área que bordea la Carretera Occidental.

Parque Nacional Lago de Cinco Azules
Una verdadera maravilla natural, el Parque Nacional Lago de Cinco Azules se caracteriza por su misterio. En los últimos años, el lago se ha drenado y rellenado por sí mismo, sin explicación obvia. Además de este fenómeno desconcertante, los visitantes tienen mucho que admirar a medida que caminan por el parque. El nombre "Cinco Azules" hace referencia a los múltiples tonos azules en las lagunas frescas, creado por la luz filtrada en la selva.

Parque Nacional Cayo del Pájaro Risueño
El Cayo del Pájaro Risueño es una isla tropical desierta de 1,4 acres (0,5 hectáreas) a 12 millas (19 km) de la costa de Placencia. Rodeado de aguas azules profundas por todas partes, esta isla miniatura no es más que palmeras, arena y algunas mesas de picnic. La isla lleva el nombre Pájaro Risueño, un ave marina que una vez vivió en la isla, pero desde entonces ha emigrado a otros cayos circundantes que tienen menos perturbaciones humanas.

Islas del Caribe
Las islas del Caribe son el epicentro de la industria turística de Belice y sin duda, es el mayor atractivo del país. La región es el hogar del Arrecife de Belice, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que recorre a lo largo de todo el país y es el segundo sistema de reservas de la Barrera del Arrecife más grande del mundo. Con siete áreas protegidas distintas y docenas de atolones, las islas del Caribe de Belice es un parque para los amantes del mar que quieren conocer de cerca los arrecifes y la vida marina.

Reserva Marina Cayo Aguas del Sur
En 1996, en un esfuerzo por proteger sus recursos marinos frágiles, el gobierno de Belice reservo aproximadamente 118.000 acres (47.750 hectáreas) en la Reserva Marina Cayo Aguas del Sur, la reserva marina más grande del país. Considerada como una de las áreas marinas con mayor biodiversidad en todo Belice, la reserva marina se compone de arrecifes vírgenes, manglares, islas bordeadas de palmeras, aguas turquesas y pastos marinos, que proporcionan un hogar para los peces tropicales de arrecifes, mantarrayas, aves marinas, manatíes y cocodrilos.

Cayos Gladden Spit & Silk
El atractivo principal de la Reserva Marina Cayos Gladden Spit & Silk es la oportunidad de nadar con los tiburones ballena, quienes pasan los meses de marzo hasta junio migrando a través de las áreas de alimentación de la reserva. Atacando principalmente el plancton y los peces pequeños, estos gigantes gentiles pueden alcanzar longitudes de hasta 40 pies (12 m) y son los peces más grandes del planeta.

Parque Nacional Guanacaste
A sólo 50 millas (80 km) desde la Ciudad de Belice y a dos millas (3,2 km) de Belmopan se encuentra el Parque Nacional Guanacaste, uno de los parques nacionales más bellos y accesibles en Belice. Este parque cuenta con 50 acres (20 hectáreas) de crecimiento secundario. Reconvertido de pastos y bosques maderables, se replanto en 1970, el parque es ahora tan exuberante y biodiverso como podría haber sido si nunca hubiera sido tocado. Un viejo árbol permanece, y es el tocayo del parque: un enorme Guanacaste (caro caro), famoso por haberse liberado de la tala, debido a que desarrollo tres bases en el tronco, haciendo que sea menos útil como madera.
