Paseos por la naturaleza en Guatemala
En una caminata guiada por la naturaleza aprenderá sobre las fuerzas geológicas dentro de los volcanes de Guatemala y la ecología de los bosques tropicales. El bosque nuboso tiene especies exuberantes de flora y fauna que prosperan a la misma altitud que las plantas de café. Pero el paisaje de Guatemala encierra mucho más que plantas interesantes; esta selva esconde las ruinas de las ciudades mayas y los inicios de la civilización guatemalteca.
El río Cahabón brinda la mejor oportunidad para realizar rápidos en Guatemala. El río ofrece varios niveles de dificultad, que van desde la clase I hasta clase IV, todos menos los rápidos más difíciles. Gran parte de esta ruta cubre rápidos clase III y IV, que emocionan incluso a los buscadores de adrenalina más experimentados.
El parque ecológico de Cayala es parte del cinturón ecológico metropolitano de Ciudad de Guatemala. El cinturón ecológico se conoce como los "pulmones" de una ciudad, una población considerable de árboles en un área urbana tiene un efecto beneficioso demostrado sobre la calidad del aire.
Finca Filadelfia ha continuado con su propósito original, producir y vender café de alta calidad. Las plantaciones de café comparten la tierra con las poblaciones de aves nativas que rodean el bosque nuboso de la finca. Aquí tendrá la oportunidad de ver cientos de especies de aves que viven a lo largo de 535,5 hectáreas de la reserva.
El Parque Nacional de Tikal es el lugar donde regresará a la gloria que fue la sede de la Cultura Maya. En este primer acercamiento a la cultura antigua Maya visitará el Complejo Q, el Templo del Gran Jaguar, el Templo de las Máscaras, Templo IV, Lost World y el museo del sitio. Paseará en los senderos de la selva y subirá las pirámides y templos. Podrá admirar a los monos, aves tropicales y a la flora que están allí para que usted pueda explorarlas.
Durante este recorrido tomará un barco por el río La Pasión hasta el sitio maya de Ceibal; una mezcla agradable de naturaleza e historia.
Yaxhá es la zona más impresionante para una de las ciudades mayas y Topoxte es una extraordinaria isla de la civilización antigua.
Haga un viaje al Biotopo del Quetzal para buscar los quetzales con el plumaje verde brillante. Sus plumas se usaban como moneda por los mayas prehispánicos. Esta especie habita en las ramas de los árboles aguacatillo, que son identificables por sus frutos en forma de aguacate.
Los jardines de la Finca Pilar están rodeados por los colibríes residentes pequeños. Esta finca no está dedicada a la agricultura, sino que existe para ayudar a conservar algunas de las especies de plantas y animales, anómalas y en peligro de extinción en Antigua. El Pilar también provee agua a las comunidades cercanas y produce una pequeña cantidad de café.
Cerro Alux cubre 13.270 acres en las afueras de la Ciudad de Guatemala. Esta reserva ecológica es conocida por su extensión virgen de bosque pino-encimo, además por el suministro de agua limpia que ayuda a saciar la población local. Cerro Alux también es mantenido federalmente por Áreas importantes para la conservación de las aves
A las afueras de la Ciudad de Guatemala, la finca del siglo XIX se ha transformado en un refugio ecológico. Finca Santiago funciona como un sitio ecoturístico, creando una zona segura para 7 hectáreas de vida silvestre. Los ingresos procedentes del turismo van hacia la preservación de los bosques de las montañas del área.
En este tour pasará un día en las piscinas de piedra caliza y las cascadas de Las Cochas. Es una forma divertida de refrescarse durante su estancia en la zona de Río Dulce.
La cueva Rey Marcos es muy conocida por sus enormes formaciones naturales. Algunas de sus estalactitas y estalagmitas son tan esculturales que se han ganado apodos, una de las formaciones grandes se le conoce como la Torre de Pisa. Pedir un deseo mientras está en la cueva es una tradición local. Los deseos realizados en la cueva Rey Marcos tienen buena reputación por hacerse realidad.
Pase varios días explorando los pueblos pequeños y el campo fuera de Todos Santos Cuchumatán. Este tour le dará una buena idea de la vida rural en Guatemala.
En su primer día de excursión, usted comenzará su gira en la zona de vida silvestre en los sendero por el Parque Nacional Tikal. Eventualmente, llegará al sitio con ruinas de piedras, templos y palacios Mayas. Usted habrá llegado a Tikal, el hogar de unas de las dinastías más importantes durante el período clásico maya.
Durante tres días y dos noches, podrá explorar las dos ciudades más influyentes del reino Maya. Tanto Tikal como Yaxhá ofrecen un escenario antiguo e intrigante, para que usted pueda observar y documentar las aves a su alrededor y la vida silvestre.
Podrá caminar bajo el dosel antes del amanecer para llegar al Templo donde se le permitirá escalar para esperar el amanecer, una gran experiencia para ver el sol asomarse sobre el dosel de la jungla; además, al atardecer podrá presenciar cómo todo se oscurece al ponerse el sol.
Situado entre los volcanes Santa María y Santiaguito, la Finca Patrocinio está entre 700 m y 850 m sobre el nivel del mar. Su altura ofrece una vista espectacular de los bosques circundantes. Debido a su espectacular variedad de aves, esta reserva se ha categorizado como Área Importante para las Aves .
En la mañana se le recogerá en el aeropuerto o en su hotel para ser trasladado al sur de Petén en el río "La Pasión" fue un lugar muy importante para el comercio entre las ciudades mayas antiguas, hará un recorrido en barco para llegar a la zona arqueológica de "Ceibal" una ciudad maya abandonada hace más de un milenio, actualmente cubierta con una exuberante selva tropical. En este sitio, usted todavía puede ver algunos de los retratos de los gobernantes mayas tallados en piedra, tan conservado que se puede apreciar los espacios entre los dientes de los gobernantes. 90% de la caminata es en la sombra del bosque. 14:00 Almuerzo cuando regrese al barco. 16:30 Llegada al hotel o al aeropuerto.
Venga a explorar el fantástico sitio Maya de Yaxhá en esta excursión. Yaxhá es el tercer sitio maya más grande de Guatemala y alberga una impresionante colección de plazas y estructuras.
Esta excursión lo lleva a Uaxactún, una de las ciudades mayas más antiguas de Guatemala. Uaxactún es reconocida por su observatorio astronómico; se cree que es el lugar donde los mayas comenzaron a desarrollar su calendario.