Vertiente del Pacífico, Guatemala
La vertiente del Pacífico desde hace mucho ha pasado por alto por parte de los viajeros de Guatemala, ya que carece de las playas de arena blanca y las aguas cristalinas que rodean otros países centroamericanos. Sin embargo, en los últimos años, el interés en esta región ha sido la construcción. Puerto Quetzal ahora recibe barcos de crucero regularmente (los pasajeros toman excursiones de un día) y el pueblo costero de Iztapa se está haciendo conocido como la capital del pez vela del mundo.

La costa del Pacifico de Guatemala se separa de las tierras altas montañosas al norte por una cadena volcánica, estos mismos volcanes le dan a las playas su color oscuro característico. La costa del Pacífico es de aproximadamente 300 km de largo y 50 km de ancho. La temperatura es de alrededor de 29 ° C durante todo el año, pero la brisa del mar consistente mantiene el ambiente fresco cerca de la costa.
Esta zona una vez fue cubierta de bosque tropical, pero hoy en día es un centro agrícola importante, hay una vasta plantación de caña de azúcar, algodón y café. La costa del Pacífico es también el hogar de los manglares y humedales, algunos de los cuales proporcionan un hábitat importante para las aves acuáticas. El Canal de Chiquimulilla inicia al este del pueblo costero de Sipacate hacia el pueblo de las Lisas, el cual está cerca de la frontera con El Salvador. El canal mantiene humedales de mangles importantes y también se utiliza para el transporte y comercio. Es necesario atravesar el canal para llegar a muchos de los pueblos de la costa de Guatemala.
Los destinos destacados y atractivos de la vertiente del Pacífico incluyen la capital de pesca del pez vela de Iztapa, el biotopo protegido en Monterrico-Hawaii y las ruinas mayas de Takalik Abaj.
Varios récords mundiales de capturas de pez vela en un solo día se han hecho en Guatemala, la mayoría de ellos en las costas de Iztapa. De hecho, la pesca en Iztapa es tan buena que es conocida como la Capital del Pez Vela del mundo. En un solo día se puede capturar entre 15 y 25 peces vela. También hay una gran variedad de sierra golfina, dorado y atún de aleta amarilla.
El pueblo de Iztapa es pequeño y poco notable, pero una serie de hoteles nuevos han aparecido en los últimos años para dar cabida a la multitud de pescadores. Si la pesca no es lo suyo, aun así podrá disfrutar de la playa de arena oscura, la cual es amplia, limpia y probablemente tenga todo el lugar para sí mismo. El surf aquí también es bastante bueno.
Diríjase 27 km al este de Iztapa y llegará al pueblo de Monterrico. Este pequeño pueblo costero ha crecido en los últimos años a medida que más viajeros vienen aquí para visitar la playa hermosa. La costa no es el único atractivo, también está el Biotopo Monterrico-Hawaii, que protege las playas y los manglares de Monterrico hasta el Parque Hawaii. Este biotopo es uno de los mejores lugares en Guatemala para ver la anidación de las tortugas Golfina y Baula.
En el borde occidental de la vertiente del Pacífico se ubica el sitio maya de Takalik Abaj. Este sitio está localizado 15 km al oeste de Retalhuleu, es reconocido por sus estructuras de influencia olmeca y esculturas. El lugar se extiende a lo largo de 6.5 km² e incluye nueve terrazas. Se han encontrado aquí más de 275 estructuras y muchas de las cuales se mantienen hoy en día, incluyendo monumentos, escultura y zoomorfos, que probablemente fueron talladas entre los años 800 a.C y 200 d.C. Todavía es un sitio ceremonial importante para las comunidades mayas de las tierras altas.
Otras ruinas mayas se pueden encontrar en el sitio El Baúl y en el municipio de La Democracia. El Baúl tiene una buena muestra de artefactos precolombinos, entre ellos estelas con algunas de las inscripciones más antiguas conocidas en toda Mesoamérica. El pueblo pequeño de la Democracia es conocido principalmente por las cabezas de piedra antiguas que decoran su parque central. Las cabezas son similares a las esculturas olmecas que se encuentran en las tierras bajas mexicanas de Villa Hermosa.
Hay dos puertos a lo largo de la costa Pacífica de Guatemala, Puerto Quetzal y Puerto San José. Un creciente número de barcos cruceros están arribando en Puerto Quetzal. Desde aquí, muchos pasajeros toman excursiones de un día a los destinos como La Antigua. Puerto San José abrió sus puertas como un puerto en 1853, pero hoy en día es utilizado principalmente por los habitantes de la Ciudad de Guatemala que necesitan unas vacaciones costeras rápidas. No es el destino más prístino, pero lo sacará de un apuro.
A pesar de su falta de playas de arena blanca, la vertiente del Pacífico de Guatemala, ofrece una variedad de destinos que merecen una visita. Capture el pez Vela en la costa de Iztapa u observe las tortugas marinas recién nacidas en Monterrico. Visite las ruinas mayas de Takalik Abaj y El Baúl o explore los mangles en el Canal de Chiquimulilla. Y si usted está buscando un lugar tranquilo para ver las olas romper, la mayoría de la costa de la vertiente del Pacífico se ajusta perfectamente.
Personalized Trips for Vertiente del Pacífico, Guatemala
Customer Reviewed We loved GUATEMALA. This was our first visit to Central America and found the country intriguing, complex, and exciting. Hope to visit Central America and South America in the future. Would definitely recommend traveling to Guatemala for friends and family.
Customer Reviewed "Visitar Tikal es una experiencia única en el mundo."
Customer Reviewed When we told our family and friend that we were going to Guatemala, their first impression was your kidding. The country is not safe. Let me say we had a fantastic time from beginning to end of our trip. Guatemala has a lot to present and the country has a lot of history and ...