Home
SEE TRIPS
  • Top Destinations
PLAN MY VISIT →
  1. Home
  2. Flora & Fauna
  3. Amphibian

Ranita Roja

Rana Dardo Rojo y Azul o Ranita Roja (Dendrobates pumilio).

Ranita Roja
Ranita Roja
Ranita Roja
Ranita Roja
←→
  • Sightings

  • Estación Biológica La Selva
    Parque Nacional Volcán Arenal
    Parque Nacional Tortuguero

    Hábitat

    En los bosques húmedos de tierras bajas y bosque lluvioso, la venenosa ranita roja vive en áreas no perturbadas y claros abandonados. También puede habitar en las plantaciones de cacao.

    Distribución

    Esta rana es prolífica en el lado del Caribe húmedo en las laderas premontanas de Nicaragua y a través de las tierras bajas de Costa Rica hasta los 900 metros y en el noroeste de Panamá.

    Descripción Física

    La ranita roja es una de las ranas más importantes en América Central. Su cabeza de color rojo brillante y su espalda y piernas azul-púrpura comprenden una coloración distinta a todas las otras especies de ranas a excepción de la también venenosa rana dardo rojo y verde (Dendrobates Granuliferus), la ranita dardo rojo y azul, sin embargo, tiene la piel lisa, mientras que la ranita dardo rojo y verde tiene la piel áspera en su espalda.

    Subpoblaciones de esta especie exhiben una notable variación en el color en diferentes partes de su rango. Por ejemplo, en Nicaragua esta especie muestra una espalda escarlata y piernas de un vibrante color púrpura. En Bocas del Toro al noreste de Panamá, la especie puede ser azul o verde en la espalda con manchas de color blanco, amarillo o marrón.

    Biología e Historia Natural

    Esta ranita roja, también llamada Blue-jeans comúnmente en Inglés, es uno de los anfibios más “populares” en la región. Esta colorida y carismática especie está activa durante el día y tiene una alta densidad de población, haciendo que su encantadora figura se vea con frecuencia en determinadas zonas de Costa Rica. Esta rana se reproduce durante todo el año en áreas sin una larga estación seca y los machos pueden ser escuchados todo el día por su zumbido o chirrido. Sus cuerpos pequeños pueden ser vistos o escuchados a veces al moverse en la hojarasca mientras caminan o saltan.

    Aunque son pequeños, los machos de esta especie son agresivamente territoriales. Durante el día, los machos se posan en las rocas, árboles o troncos caídos y hacen su llamado. Este es tanto para atraer a las hembras para aparearse así como para intimidar a los machos alrededor. Si un intruso persiste y devuelve el llamado, una fuerte lucha puede prolongarse por hasta 20 minutos. Los machos se ponen en posición vertical sobre sus patas traseras y luchan por la dominación. Una vez que uno ha sido neutralizado o cubierto por su contrincante por varios minutos, se irá después de que el ganador decida liberarlo.

    El fascinante proceso reproductivo de esta especie ha capturado el interés de biólogos y turistas por igual. Cuando una hembra conoce a un macho, él la lleva a un lugar para poner sus huevos, en una hoja curva o en la hojarasca húmeda. A diferencia de muchas ranas, el macho no sube sobre el lomo de la hembra en amplexo, sino que la pareja se coloca vientre con vientre o con sus colas juntas. La hembra pone de 3 a 4 huevos, el macho los fecunda y su compañera se va. El cuidado de los padres que comienza en esta etapa es inigualable por otros anfibios. El macho mantiene la humedad de los huevos vaciando su vejiga sobre ellos. También se come los huevos que están infectados con hongos o que no se desarrollan, así como los huevos dejados por otros machos. Los renacuajos nacen después de una semana cuando regresa la hembra. De uno a cuatro renacuajos a la vez se retuercen en su espalda y los lleva a cada uno a una planta distinta que mantenga agua, las bromelias son a menudo la elección. Estos nidos son cuidadosamente elegidos a veces muy arriba en los árboles, muy por encima del hábitat normal de esta rana. Sorprendentemente, cada renacuajo elije su lugar vibrando cuando la madre se acerca a un lugar conveniente. Cada renacuajo se coloca en una planta independiente donde la madre lo deja con 1 a 5 huevos no fertilizados para proveer proteínas y nutrientes. Durante más de un mes, la hembra vuelve cada pocos días para alimentar a sus crías.

    Los colores brillantes de la rana advierten a los depredadores pues sus colores son señal de la toxicidad por la cual se le conoce. La rana dardo rojo y azul no se conoce como una especie letal para el ser humano, pero las secreciones de su piel pueden tener efectos impredecibles sobre los seres humanos. Otras especies de esta familia se han utilizado para hacer dardos especialmente letales para tirar con cerbatana. La toxina animal más letal conocida pertenece a una rana (Phyllobates terribilis) relacionada con esta ranita roja; el veneno de un solo individuo puede matar a veinte mil ratones o diez personas adultas. sobra decir que las especies de colores brillantes como la rana dardo rojo y azul tienen pocos depredadores y una vez que alcanza la edad adulta, esta rana puede vivir 5 o 6 años. Los huevos, sin embargo, son presa de los hongos, gusanos, serpientes y otras ranas dardo rojo y azul.

    Dieta

    La ranita roja se alimenta de pequeños invertebrados. Las hormigas y los ácaros constituyen el 90% de la dieta de la rana. Los alcaloides en las hormigas contribuyen, pero no determinan, el grado de toxicidad de la rana.

    Tamaño / Peso

    Los adultos de esta pequeña especie son generalmente de 19 a 24 mm (o ¾ a 1 pulgada) de largo.

    Taxonomía

    Orden: Hylidae
    Familia: Dendrobatidae

    Fuentes

    Forsyth, Adrian and Miyata, Ken. Tropical Nature: Life and Death in the Rain Forests of Central and South America. Touchstone, New York, 1995.

    Henderson, Carrol L. Field Guide to the Wildlife of Costa Rica. University of Texas Press, Austin, 2002.

    Leenders, Twan. A Guide to Amphibians and Reptiles of Costa Rica. Zona Tropical, S.A, Miami, FL, 2001.

    Savage, Jay M. The Amphibians and Reptiles of Costa Rica: A Herpetofauna between two Continents, between Two Seas. The University of Chicago Press, Chicago, 2002.

    Scott, N. J., J. M. Savage, and D. C. Robinson in: Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

    -Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

  • Similar Profiles

  • Rana Martillita
    Sapo Neotropical Gigante o Sapo de Caña
    Rana Lechosa
    Rana de Vidrio
    Rana de Ojos Rojos
    Rana Warszewitschii (Rana Warszewitschii)
    Excellent!
    Trustpilot Rating
    Based on 645 reviews
    Trustpilot
    Best way to travel!
    I trusted Harold from Anywhere.com to plan my family's vacation. Harold went above and beyond in making sure that our tr...
    Oct 04, 2021
    – Shivani P.
    Trustpilot Rating
    Profesionalism at its Best
    My experience with Anywhere.com in Costa Rica was perfection. All of the drivers were punctual and pleasant; and all of ...
    Aug 02, 2021
    – Natasha I.
    Trustpilot Rating
    Anywhere is OUTSTANDING!
    My family & I have used Anywhere to organize 3 vacations- Costa Rica, Peru, & now Ecuador. I would not hesitate to use t...
    Jul 29, 2021
    – Kara V.
    Trustpilot Rating
    Awesome vacation, everything went smoothly
    Our agent (Erick) planned a great trip for our family of 5. All the tours were excellent, all the transport and lodging ...
    Mar 17, 2020
    – David
    Trustpilot Rating
    Everything Anywhere said they would do…
    Everything Anywhere said they would do they did. Very professional and friendly staff.
    Mar 16, 2020
    – Darrell
    Trustpilot Rating
    We were very reassured in constructing…
    We were very reassured in constructing our trip using Anywhere.com as the team responded promptly to our questions in a ...
    Mar 16, 2020
    – Michael
    Trustpilot Rating
    Great service!
    Great service!
    Mar 15, 2020
    – Kyle K
    Trustpilot Rating
    If I could give 100+stars, I would.
    If I could give 100+stars, I would.
    Mar 15, 2020
    – Jerry Pos.
    Trustpilot Rating
    I gave Anywhere a 48hr turnaround time…
    I gave Anywhere a 48hr turnaround time before our departure to provide an itineary based on what we already researched a...
    Mar 14, 2020
    – Thomas hi.
    Trustpilot Rating
    Anywhere.com was so easy to work with
    Anywhere.com was so easy to work with. They made booking my transfers a pleasant experience. And I even had some last ...
    Mar 14, 2020
    – Ashley Ba.
    Trustpilot Rating
    Perfectly planned
    Perfectly planned. The trip went off with all (5) transfers on time and all our accommodations meeting or exceeding our...
    Mar 14, 2020
    – John C.
    Trustpilot Rating
    Great service and letting me know all…
    Great service and letting me know all the options.
    Mar 14, 2020
    – Sridhar R.
    Trustpilot Rating
    Anywhere.com provided the most AMAZING…
    Anywhere.com provided the most AMAZING trip. Our rides were always there and we didn't have to worry about anything. We ...
    Mar 13, 2020
    – Jennifer
    Trustpilot Rating
    Anywhere made the trip very easy
    Anywhere made the trip very easy. Everything was arranged for us and all we had to do was show up for whatever tour or t...
    Mar 13, 2020
    – CJ Follet.
    Trustpilot Rating
    Two Wonderful Trips!!
    My husband and I have taken two trips with Anywhere. We were thrilled with their services both times. There is such pers...
    Mar 13, 2020
    – FAITH HOF.
    Trustpilot Rating
    Trustpilot 5 of 5 rated service
    Trustpilot "Excellent"
    Plan My Visit→+1 (888) 456-3212
    MessengerContact AnywhereWhatsapp ContactCall USA: +1-888-456-3212

    © 2022 Anywhere Inc. All rights reserved.Privacy Policy