Chinche Asesina y Chinche Besucona

Chinche Asesina y Chinche Besucona (Apiomerus pictipes). Nombre en inglés: Assassin Bugs and Kissing Bugs

Chinche Asesina y Chinche Besucona Photo
Assassin, Kissing Bugs
Assassin, Kissing Bugs

More about Assassin, Kissing Bugs

Hábitat

Las Chinches Asesinas prefieren un hábitat cerca de una buena fuente de alimento. Durante el día se esconden debajo de la corteza, entre las rocas, o en los techos de paja de las viviendas.

Rango

Las Chinches Asesinas pueden sobrevivir inclusive hasta el norte de Colorado y Nuevo México. Se extiende a lo largo de México, la mayor parte en América Central y hasta Colombia.

Descripción Física

Las Chinches Asesinas se encuentran en el orden de insectos denominados Hemíptera. Sus colores varían dependiendo de las miles de especies de insectos asesinos, pero todos tienen cabeza largada con un cuello angosto, antenas y patas delanteras bien ágiles para agarrar otros insectos. Muchos tienen colores brillantes para advertir a los depredadores que son venenosos y no una comida fácil.

Biología e Historia Natural

La Chinche Asesina recibe ese nombre siniestro, ya que mata a su presa casi en el contacto. Las Chinches Asesinas se sentarán y esperará cerca de las flores o en otros lugares donde los insectos llegarán para alimentarse de excremento de animales o de la savia de los árboles. Usan el rostro alargado para inyectar saliva letal que licua el interior de la presa y paraliza, posteriormente absorben. Las patas de algunos de estos hemípteros están cubiertas de finos pelos, sirviéndoles para fijarse a la presa mientras se la comen. Después de atacar succionan los fluidos del cuerpo o se llevan a la victima en el pico mientras intentan buscar más alimento.

Este comportamiento de alimentación, hace que las Chinches asesinas sean muy importantes para el equilibrio de las poblaciones de insectos, incluyendo los que son nocivos para los cultivos en América Central.

Algunas especies de estos insectos, en la subfamilia de Chinches besadores, pueden transmitir un flagelo potencialmente fatal conocido como mal de Chagas. Su nombre lo recibe por el hábito de picar humanos durante el sueño, en tejidos blandos de pestañas y de ojos. Los parásitos que viven dentro de los Chinches besadores se pueden transmitir hacia la persona por medio de la mordedura o por alguna membrana en la cara. Durante muchos años, este parásito lentamente puede causar perjuicios que pueden ser fatales. Uno de los efectos más nocivos de la enfermedad de Chagas es la insuficiencia cardiaca crónica. Millones de personas sufren de esta enfermedad cada año desde partes de México hasta América del Sur, sin embargo, este mal no es en absoluto una amenaza extensa en Costa Rica. Las zonas en peligro usualmente son las rurales y las de alto riesgo son a menudo viviendas con techo de paja o componentes de pasto.

La naturaleza agresiva de los insectos asesinos, hace difícil su apareamiento. El macho avanza lentamente hacia la hembra en una tarde, para hacerle frente y subir en su espalda antes de que ella pueda dar la vuelta y desalojarlo. Si ella lo logra, muy probablemente lo comerá. Los machos tienen más éxito si se acercan a la hembra cuando ella está comiendo. Él permanecerá con ella hasta el amanecer siguiente, cuando los dos se separen con cuidado. De vez en cuando la separación no irá bien, y uno puede tomar partes del otro.

Dieta

Los insectos asesinos necesitan consumir sangre. Usualmente mataran otros insectos para comer, sin embargo, también pueden alimentarse de vertebrados e incluso de seres humanos.

Altura / Peso

Los insectos asesinos adultos pueden ser de 10 a 45 mm de longitud.

Taxonomía

Orden: Hemiptera
Familia: Reduviidae

Bibliografía

Hogue, Charles L. Latin American Insects and Entomology. University of California Press: Berkely and Los Angeles, 1993.

Johnson, L. K., in Janzen, Daniel H. Costa Rican Natural History. Chicago: University of Chicago Press, 1983.

Amy Strieter, Escritora de Vida Silvestre

Similar Profiles

Mariposa Cocinera

Mariposa Cocinera
Flora & Fauna
View Details

Colipato Verde

Colipato Verde
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga Guerrera

La Hormiga Guerrera
Flora & Fauna
View Details

El Juanpalo

El Juanpalo
Flora & Fauna
View Details

Cornizuelo Rinoceronte

Cornizuelo Rinoceronte
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Espejitos

Mariposa Espejitos
Flora & Fauna
View Details

Milpiés

Milpiés
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Búho

Mariposa Búho
Flora & Fauna
View Details

La Hormiga cortadora o Zompopa

La Hormiga cortadora o Zompopa
Flora & Fauna
View Details

Tarántula

Tarántula
Flora & Fauna
View Details

Heliconius hecale

Heliconius hecale
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Morfo azul

Mariposa Morfo azul
Flora & Fauna
View Details

Termitas Arbóreas

Termitas Arbóreas
Flora & Fauna
View Details

Araña de Seda Dorada

Araña de Seda Dorada
Flora & Fauna
View Details

Escorpión

Escorpión
Flora & Fauna
View Details

Chinche Asesina y Chinche Besucona

Chinche Asesina y Chinche Besucona
Flora & Fauna
View Details

Mariposa Monarca

Mariposa Monarca
Flora & Fauna
View Details

Caballito del diablo o Libélula

Caballito del diablo o Libélula
Flora & Fauna
View Details

Hormiga Bala

Hormiga Bala
Flora & Fauna
View Details
Make the Adventure Yours
My dream trip in
Country
That I’ll spend with Group type
Is filled with Trip type
or
Belong Anywhere
AMBASSADORS

We believe travel is more than ticking destinations off a list – it’s about discovering new places deeply, feeling connected wherever you go, and knowing you have a trusted team behind you every step of the way.

5 Starts
Loading...
Ambassadors for Anywhere